El REGISTRO DE PAGO DE IMPORTACIONES de bienes y de servicios conocido como REPI empezó a funcionar el 15/1/2024.
Es una herramienta del BCRA que usan los bancos para CONVALIDAR los pedidos de acceso al Mercado Libre de Cambios de sus clientes por el pago de bienes y el pago de servicios (stock y flujo).
Como ejemplo del uso de la herramienta REPI podemos mencionar que en el pago de importaciones oficializadas desde el 13/12/2024 inclusive , para Convalidar, controla en base al SEPAIMPO :
CUIT que pretende acceder al MLC con la cuit del Registro de Ingreso Aduanero (salvo en las ventas en zona primaria que reconoce la CUIT indicada como “paga un tercero” en dicho documento aduanero)
- Plazos mínimos de espera desde la oficialización en función de las NCM utilizadas en el Registro de Ingreso Aduanero.
- Vigencia del Certificado de MIPYME en caso que el acceso al Mercado Libre de Cambios se realice haciendo mención de dicha ventaja.
- Valores del casillero FOB del Registro de Ingreso Aduanero, y del flete y seguro si correspondiere con su correspondiente moneda.
Cabe recordar que es posible que el REPI, en lugar de CONVALIDAR, indique la siguiente pantalla:
No hay norma del BCRA que explique los motivos de este mensaje, pero en la práctica la mayoría de las veces responde al hecho que con la Cuit que pretende el acceso al MLC se han realizado operaciones sujetas a parking.
Mediante la comunicación que se adjunta, el BCRA, avisa a los bancos que acceden al Mercado Libre de Cambios, que desde el 26/8/2024 se estaría habilitando un NUEVO SERVICIO PARA EL REGISTRO DE PAGOS DE IMPORTACIONES- REPI-
Fuente: Estudio Carballeiro