El Puerto de Dock Sud, en la provincia de Buenos Aires, inició oficialmente las obras de ampliación de su muelle con una inversión de US$143 millones. El proyecto, impulsado por la empresa Exolgan, busca modernizar la infraestructura portuaria y aumentar la capacidad operativa del recinto.

Los trabajos tendrán una duración estimada de dos años y comenzaron con la demolición de una de las grúas pórtico en desuso. Esta primera fase dará paso a la construcción de un nuevo muelle diseñado para recibir embarcaciones de gran envergadura.

Capacidad para buques Neopanamax de hasta 14.000 TEUs

El plan de modernización incluye el ensanchamiento del canal frente al muelle, lo que permitirá la recalada de buques Neopanamax con capacidad de hasta 14.000 TEUs. Este avance posicionará al Puerto de Dock Sud como un actor clave en el comercio marítimo de la región.

Roberto Negro, CEO de Exolgan, señaló que la demolición del antiguo muelle y la construcción del nuevo permitirán instalar grúas modernas preparadas para operar con los grandes buques que actualmente no pueden ingresar.

Nuevas grúas y compromiso con la eficiencia

Dentro del proyecto se contempla la incorporación de cuatro grúas de última generación, además de equipamiento adicional para optimizar las operaciones logísticas. Estas mejoras incrementarán la eficiencia y reforzarán la seguridad en las maniobras portuarias.


Desde Exolgan afirmaron: “Con este proyecto reforzamos nuestro compromiso con la eficiencia, la seguridad y la sustentabilidad”. La iniciativa también apunta a reducir los tiempos de carga y descarga, generando un impacto positivo en la competitividad del comercio exterior argentino.

El Puerto de Dock Sud se consolida así como un punto estratégico en la región, capaz de atender la creciente demanda del transporte marítimo internacional y alinearse con los estándares globales de infraestructura portuaria.

 JOHANA VALER (Peru Construye)

Noticias Relacionadas