Para el mandatario francés, el acuerdo comercial no se concretará si continúan las diferencias climáticas entre ambos bloques

Mientras la atención está puesta más que nunca en la guerra de Ucrania, este fin de semana el presidente Emmanuel Macron realizó declaraciones negativas para la región: el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “no es posible” si los países latinoamericanos no respetan las normas medioambientales.

En 2019, tras más de 20 años de negociaciones, la UE y el Mercosur habían cerrado un histórico acuerdo comercial, pero aún no ha sido ratificado por algunas exigencias climáticas europeas.

Principalmente, a los países del Viejo Continente les preocupaba la política ambiental del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, algo que parecía resolverse con la llegada de Lula da Silva al poder.

“Cuando se imponen restricciones a nuestros productores, nosotros debemos imponérselas a la alimentación que importamos, algo que no se hace lo suficiente a nivel europeo”, agregó.

Macron hizo estas afirmaciones frente a un grupo de agricultores y ganaderos durante el Salón de la Agricultura de París, que abrió este sábado sus puertas, y donde el presidente escuchó críticas al nuevo acuerdo comercial.

Respecto a las negociaciones, un momento clave se concretará a mediados de julio, cuando se realice, en Bruselas, la Cumbre Celac – Unión Europea, en donde podría observarse hasta qué punto persiste el interés de las partes por una asociación estratégica y cuáles son las bases de dicha asociación.

Fuente: El Economista

Noticias relacionadas


SIRA y SIRASE para importaciones: midieron el efecto en los dólares, competitividad e inversión


,

La cámara que nuclea al sector exportador cuantificó el efecto de la falta de competitividad y la sobrerregulación en el ingreso de divisas. ¿Cuántos...


Emiten los primeros eBL para transporte de energía y envíos a granel


,

Global Shipping Business Network (GSBN) anunció que COSCO SHIPPING Energy Transportation (COSCO Energy) y COSCO SHIPPING Bulk (COSCO Bulk) se unieron al consorcio como...


José María Lojo: “El Puerto La Plata va a ser el puerto oceánico del Río de la Plata”


,

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, visitó Ciudadanos y explicó cuál es el potencial que tiene para...