La Subsecretaría de Transporte Aéreo dio el ok final a Humming Airways, la empresa creada por tres jóvenes que ahora podrá ofrecer vuelos de pasajeros y carga a nivel local e internacional
La Subsecretaría de Transporte Aéreo, que depende del Ministerio de Economía, le dio el permiso a la empresa Humming Airways S.A. para que empiece a operar vuelos de pasajeros y carga. Esto incluye servicios regulares y también los que no lo son, tanto dentro de Argentina como para el exterior. La decisión llega después de un pedido formal de esta nueva aerolínea, que fue creada por tres jóvenes emprendedores.Este aval se basó en el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, un decreto reciente que establece las reglas para quienes quieren ofrecer vuelos. La empresa demostró cumplir con todas las exigencias legales, mostrando su capacidad técnica y solidez económica, tal como lo pide el Código Aeronáutico. Además, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dio su visto bueno técnico.Con esta luz verde, Humming Airways S.A. ya puede organizar y vender pasajes y servicios de carga para vuelos que conecten distintas partes del país o que salgan hacia otros países, con la flexibilidad de ser regulares o especiales.Ojo, que no es todo color de rosas: la compañía tiene un plazo de 180 días para presentar sus certificados digitales de explotador. Si no lo hace, recibirá una única intimación por el mismo lapso. Si aún así no cumple, la autorización podría caerse automáticamente, según lo establece la normativa.Esta aerolínea, que nació apenas en abril de 2024, ya venía conectando Aeroparque con algunas ciudades del interior. Lo que la hace especial es que fue fundada por tres jóvenes, todos rondando los 20 años: Francisco Simón Errecart, Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann. Desde la empresa, explicaron que su objetivo es “llenar el vacío en la conectividad aérea, llegando a destinos donde las aerolíneas convencionales no alcanzan”, usando aviones más chicos pero eficientes.De hecho, su vuelo inaugural en diciembre de 2024 ya contó con el apoyo de funcionarios del Gobierno, como Daniel Scioli y Hernán Gómez. En ese momento, el ministro Federico Sturzenegger celebró la iniciativa, diciendo que es “la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad”. La idea, según contó Errecart, surgió en enero del año pasado, cuando un amigo pagaba fortunas por vuelos privados a Venado Tuerto, revelando una demanda insatisfecha.Con esta autorización, se espera que Humming Airways sume nuevas rutas y opciones para los viajeros en el país y más allá de las fronteras.
Fuente: DelSur Diario