En Cushman & Wakefield lanzamos el primer reporte que analiza el comportamiento del mercado de inmuebles logísticos de sudamérica.

En el primer semestre, los precios pedidos de los centros logísticos ascendieron a niveles históricos de la mano del fuerte crecimiento en la demanda en toda Sudamérica, evidenciado por el indicador de absorción neta.Este aumento acentuó el interés de los inversores en adquirir este tipo de activo. Sin embargo, no se refleja en un aumento de los precios de venta debido a varios factores. Entre ellos se puede mencionar el aumento de las tasas de financiamiento y la incertidumbre sobre la estabilidad de los flujos de renta en el mediano plazo.

En el marco de un crecimiento promedio del 6,4 % en el inventario de centros logísticos durante este semestre, Bogotá, Santiago y Río de Janeiro son las ciudades con mayor ratio de superficie de centros logísticos por habitante, con alrededor de 243 m2 por cada mil habitantes cada una. Les siguen São Paulo con 233, Buenos Aires con 170 y Lima con 133.

Fuente: Cushman & Wakefield

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...