La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) manifestaron su preocupación por las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, sindicato que representa a los controladores aéreos de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Las acciones, previstas a partir del 3 de noviembre de 2025, afectarán principalmente las operaciones de vuelos de carga durante todo el mes, generando un impacto directo sobre la conectividad aérea, el comercio exterior y la economía nacional.

Según las organizaciones, este tipo de medidas inevitablemente genera demoras y cancelaciones de vuelos, con consecuencias económicas para importadores, exportadores, agentes de carga y líneas aéreas. La extensión de las protestas diarias dificulta la reprogramación de vuelos y la reubicación de embarques, lo que podría derivar en pérdidas millonarias y afectar el ingreso de divisas, así como procesos industriales dependientes de insumos importados.

“IATA y JURCA sostienen que cualquier situación que comprometa la continuidad del servicio público esencial del transporte aéreo debe resolverse con rapidez, utilizando mecanismos que minimicen el impacto sobre los consumidores y la economía”, señalaron en un comunicado conjunto. Ambas entidades remarcan que el Gobierno cuenta con herramientas de diálogo y mecanismos de negociación, que requieren de una voluntad sindical genuina para alcanzar acuerdos.

Para dimensionar la relevancia del sector, en 2023 los aeropuertos de Argentina transportaron 193.700 toneladas de carga aérea, respaldando significativamente los volúmenes totales de importación y exportación. Además, la aviación emplea directamente a 24.900 personas y genera USD 2.500 millones en producción económica, equivalente al 0,4% del PIB nacional.

El llamado de IATA y JURCA apunta a priorizar la continuidad del transporte aéreo, clave para la economía y la conectividad del país, frente a un escenario de posibles interrupciones prolongadas.

Fuente: Aviación News

Noticias Relacionadas