La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Boeing, organizó una mesa redonda sobre aviación sostenible en el contexto de la IX Cumbre de las Américas, que se celebra del 6 al 10 de junio de 2022 en Los Ángeles bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo.” Representantes de diversas partes interesadas en la cadena de valor de la aviación, junto con representantes de gobiernos, se reunieron este lunes para abordar los desafíos en el cumplimiento de la meta de lograr el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050, adoptado en la 77 ª Reunión General Anual de IATA (AGM). El evento, sirvió como una oportunidad para destacar el potencial de la región para desarrollar y expandir una industria de combustible de aviación sostenible (SAF) y hacer un llamado a los jefes de Estado reunidos en la Cumbre para desarrollar políticas sólidas que incentiven su producción en todo el hemisferio occidental.

En la apertura del evento, Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas, recordó a los participantes la valiosa contribución de la aviación al desarrollo socioeconómico de la región. Junto con el hecho de que en todo este continente existen pocos modos de transporte alternativos viables que proporcionen una conectividad esencial, tanto para las personas como para las mercancías, por lo que enfatizó que las prioridades para avanzar deben ser:

o Aumentar significativamente la producción de SAF-incluyendo inversiones y políticas de apoyo que ayuden a promover esta nueva fuente de energía, aún no suficientemente disponible para satisfacer la demanda actual,

o Acelerar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como los aviones eléctricos y de hidrógeno,

o Reducir aún más las emisiones buscando eficiencias operativas y de infraestructura, y

o Mantener la compensación de carbono a corto plazo.

Fuente: IATA News

Noticias relacionadas


Puerto de Montevideo triplicara su capacidad


,

Con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Terminal Cuenca del Plata presentó el proyecto final de la inversión en obras...


La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional


,

La IA puede mejorar la eficiencia del comercio internacional al automatizar procesos de documentación, optimizar la logística El comercio internacional va guiando el pulso...


Digitalización e Inteligencia Artificial para predecir y agilizar la carga aérea de mercancías


,

El proyecto “Muelle Digital” es una iniciativa de varias empresas con interés en el mundo de la carga aérea, como AIS Group, GPA, Portel,...