El maní argentino se convierte en el nuevo protagonista del comercio exterior con cifras históricas de producción y ventas. Córdoba encabeza el crecimiento.
Argentina se consolidó como el mayor exportador mundial de maní en volumen durante la última campaña, con ventas por US$ 1.190 millones, el mayor registro entre 2002 y 2024. El crecimiento fue del 12% respecto al año anterior, según datos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), superando a países como India, China, EE. UU. y Brasil. Con esto, el complejo manicero desplazó a sectores como el vitivinícola, siderúrgico y frutícola en valor exportado.
La campaña 2025 también marcó un récord en superficie sembrada: 530.200 hectáreas, 23,3% más que en 2024, con una producción estimada de 1,8 millones de toneladas. Córdoba lidera con cerca del 70% del total nacional. En cuanto a destinos, la Unión Europea acapara el 60% de las exportaciones, con Países Bajos, Reino Unido y Polonia a la cabeza, seguidos por Rusia y EE. UU.
Fuente: Revista Economía