La Secretaría de Comercio actualizó la nómina de productos alcanzados por las licencias. Incluye elementos como hidrolavadoras, palos de golf, skies y patines de hielo

La Secretaría de Comercio dispuso la supresión de una serie de licencias de importación de bienes que “no representan necesidad ni urgencia para su ingreso al país”.

La medida se instrumentó a través de la resolución 26/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, que modifica y deroga anexos de la resolución 523/2017, que en su momento estableció un régimen de “tramitación de Licencias Automáticas y No Automáticas de Importación para las mercaderías comprendidas en todas las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) con destinación de importación definitiva para consumo”.

El anexo de 97 páginas de la nueva norma actualiza la nómina de productos alcanzados por las licencias, en base al criterio de la Secretaría de que “resulta pertinente señalar que elementos como hidrolavadoras, palos de golf, skies y patines de hielo, son algunas de las licencias que ameritan el cambio propiciado en la presente resolución”.

“Esta nueva regulación apunta a fortalecer las operaciones de importación que requieren los sectores productivos para sostener y/o aumentar los niveles de producción y de empleo”, señaló la repartición a cargo de Matías Tombolini, luego de receptar los pedidos que en ese sentido realizaron representantes de diferentes cámaras empresarias.

Comercio sostuvo en los considerandos de la medida que “la instrumentación de un Sistema de Licencias de Importación, en tanto provee de información estadística en niveles generales y particulares que permite identificar comportamientos disruptivos del comercio exterior, resulta una herramienta clave para la gestión de la política comercial externa con miras al desarrollo productivo nacional y acorde al contexto actual de las relaciones comerciales internacionales”.

“A partir del análisis de la actual situación económica y productiva, se estima que existen innumerables Licencias para la Importación que no representan necesidad ni urgencia para su ingreso al país”, completó.

Fuente: Bae Negocios

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...