La aerolínea World2Fly conectará directamente Rosario con la capital española y ofrecerá dos vuelos semanales en aviones Airbus A350-900. La venta de pasajes comenzará el 1 de diciembre de este año. Por primera vez, contará con vuelos regulares sin escalas hacia Europa

La aerolínea World2Fly conectará Rosario con Madrid a partir de diciembre de 2025, ofreciendo dos vuelos semanales en aviones Airbus A350-900. La venta de pasajes comenzará el 1 de diciembre de este año. Este anuncio marca un hito para la ciudad y el aeropuerto santafesino, que logrará por primera vez vuelos regulares sin escalas hacia Europa.

A partir de diciembre de 2025, los vuelos directos entre Rosario y Madrid se harán realidad gracias a la aerolínea World2Fly, que operará dos frecuencias semanales con aviones Airbus A350-900, ofreciendo 432 asientos en cada vuelo. Este servicio, que responderá a la creciente demanda de viajes entre España y Argentina, marcará la primera conexión sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Rosario «Islas Malvinas» y Europa.

El anuncio fue realizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, firmó un convenio con World2Fly, del grupo Iberostar, para inaugurar esta histórica ruta. «Es un avance clave para Rosario, ya que por primera vez tendremos vuelos regulares sin escalas hacia Europa. Además, seremos la tercera ciudad argentina conectada directamente con Madrid», destacó Puccini.

A partir del 1 de diciembre de este año, los pasajes estarán disponibles para la venta, lo que permitirá a los pasajeros comenzar a planificar sus viajes para 2025. La nueva conexión no solo favorecerá a los turistas, sino también al sector productivo y de cargas, dado que se ha gestionado un programa de incentivos fiscales para potenciar los aeropuertos de la provincia.

El ministro enfatizó que el esfuerzo de los últimos meses, en conjunto con la Secretaría de Transporte y Logística, ha sido fundamental para que Rosario se posicione como un punto clave en la conectividad internacional. «Estamos trabajando para poner a Rosario en el lugar que merece, con mayores servicios y más conexiones aéreas», concluyó Puccini.

Fuente: Diario Digital Conclusión

Noticias Relacionadas