274 toneladas de productos fuera de regla. Participaron del operativo Sergio Massa, Carlos Castagneto y Guillermo Michel

A partir de un trabajo de inteligencia que incluyó cruces de información, perfiles de riesgo, análisis de variables y minería de datos, la Dirección General de Aduanas-AFIP detectó y evitó el ingreso a plaza de 14 contenedores con 274 toneladas de mercadería fuera de regla en su interior.

Frente a la prensa, Sergio Massa, quien estuvo presente en el operativo, aseguró: “El objetivo central es proteger a la industria nacional y cuidar los dólares de las reservas”.

Así, el secuestro de los recipientes de carga supuso un megagolpe al contrabando y el fraude marcario, ya que el valor en plaza de las diversas mercancías asciende a US$ 5,6 millones, o $850 millones.

El procedimiento ya se encuentra en conocimiento judicial y dentro de los contenedores abiertos por orden fiscal había un amplio abanico de productos en infracción: máquinas para el minado de criptomonedas, picanas, gas pimienta, juguetes y cosméticos, entre otros.

Además, destacó que el secuestro se enmarca en una política de protección de la salud de las personas —había mercaderías que, por la falta de intervenciones previas, representaban un potencial peligro: “desde juguetes, medias y ópticas hasta picanas”, marcó.

A modo de conclusión, el administrador federal Carlos Castagneto destacó: “Para nosotros no hay sábados ni domingos: queremos una AFIP que trabaje en todos lados, con el esfuerzo conjunto de sus tres direcciones generales y el Ministerio de Economía. Se terminó el momento de los vivos”.

Fuente: El Economista

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...