Desde el sector energético denunciaron que “hay obstáculos para traer módulos FV y electrónica de potencia desde el extranjero”.

Tras el anuncio del acuerdo entre Nación y el Banco de Inversión Comercio Exterior (BICE) para apalancar proyectos de generación distribuida, desde el sector energético plantearon que, en ciertos casos, resultará difícil de implementar ya que hay dificultades para importar equipos necesarios para la construcción de proyectos renovables continúa en Argentina, tal como sucedió hace casi de un año atrás, cuando se dio a conocer la situación que se trabajaba en una solución con el ahora ex Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Hace meses que no puede entrar ningún embarque de importaciones de tecnología. No se aprueban a pesar que mejorarían la balanza de pagos del país y que a largo plazo reducirían el neto de importaciones de combustibles fósiles (principalmente gasoil) y de gas natural”, sostuvo Gonzalo Rodríguez, socio gerente de Argenware SRL.

Fuente: Energía Estratégica

Noticias relacionadas


Se realizaran adaptaciones en el puerto de Rosario luego del conflicto gremial


,

En el marco de las inspecciones integrales realizadas a raíz de la conciliación obligatoria que culminó con el conflicto que mantenía paralizado el Puerto...


La carga aérea vaticina un menor dinamismo de los ingresos y volúmenes para este año


,

El transporte aéreo de mercancías podrá mantener el tipo frente a los ingresos de 2019, pero el volumen de carga bajará el 6% EL...


Dólares, agro y SIRA: el campo aportó más de lo previsto pero la industria reiteró una advertencia al Gobierno


,

El tercer esquema especial de liquidación de divisas que concluyó el viernes pasado para la soja cumplió con las expectativas, pero expuso los problemas...