La Fundación Mediterránea difundió un análisis bajo el título “¿Qué sigue frenando el crecimiento económico en Argentina?”. El documento examina las dificultades que afectan la consolidación de un crecimiento sostenido en el país.
El informe señala que, aunque la estabilización macroeconómica muestra avances, la inversión resulta insuficiente para impulsar la actividad económica y el empleo formal permanece estancado. Se advierte que “sin reformas estructurales que liberen productividad, incentiven el trabajo y ordenen el esquema fiscal, la economía no logra crecer en serio”.
El estudio destaca que el rebote económico se encuentra limitado por un “techo de cristal”, que impide que la recuperación se transforme en un ciclo sostenido.
Obstáculos fiscales y tributarios
Uno de los puntos centrales del informe es que el gradualismo tributario aplicado no resulta suficiente para superar las barreras. Se plantea la necesidad de una estrategia coordinada entre el Estado nacional, las provincias y los municipios para eliminar impuestos distorsivos sin comprometer los recursos fiscales.
El documento subraya la importancia de abordar el esquema fiscal para mejorar las condiciones de inversión y crecimiento.
Comercio exterior y oportunidades
El análisis también resalta la ampliación de las listas de excepción en el Mercosur como una oportunidad concreta para avanzar en la inserción internacional de la economía argentina.
En este sentido, el informe plantea que estas medidas pueden contribuir a diversificar y potenciar el comercio exterior, aspecto clave para sostener el crecimiento.
Retenciones y sostenibilidad fiscal
En relación con el sector agropecuario, se observa que las retenciones más bajas mejoran su rentabilidad. Sin embargo, el reporte advierte que “solo una reforma fiscal integral puede garantizar su sostenibilidad”, poniendo énfasis en la necesidad de un ordenamiento fiscal amplio.
El documento invita a profundizar en estos temas y en las propuestas para promover el crecimiento económico a través del enlace al texto completo y un podcast explicativo.
La Fundación Mediterránea concluye que, sin reformas estructurales que permitan aumentar la productividad, incentivar el empleo formal y ordenar el sistema fiscal, la economía argentina continuará enfrentando obstáculos para consolidar un crecimiento sostenido.
Según la entidad, estas conclusiones buscan aportar al debate público y a la elaboración de políticas económicas que permitan superar el estancamiento actual.
Fuente: Revista Mercado