El Aeropuerto Internacional de Ezeiza ha tenido un constante aumento en su movimiento de carga debido al crecimiento del comercio electrónico, el cual ha registrado un aumento significativo desde octubre pasado gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en las operaciones de Courier. Según Federico Laborde, gerente general de Aeropuertos Argentina Carga, el movimiento de carga en general se ha mantenido estable en los últimos años, a excepción del 2020 por la pandemia del Covid. Sin embargo, el aumento explosivo en noviembre y diciembre del año pasado en el transporte de carga por Courier ha obligado a replantear la situación y trabajar en consecuencia.

En una reunión con periodistas, Laborde y Walter Soiza Piñeyro, Gerente Comercial de Aeropuertos Argentina Carga, detallaron las medidas adoptadas, entre las cuales se encuentra la creación de un espacio exclusivo para el movimiento de Courier con una inversión de 6 millones de dólares. Este espacio estará listo a finales de este año y se concentrará en la Terminal Única de Couriers (TUC). Según el directivo, el movimiento de Courier representa el 5% del total de cargas, pero en términos de bultos, supera ampliamente a la carga general. Por lo tanto, requiere una logística particular debido a la gran cantidad de paquetes que se mueven.

En los últimos 20 años, el año con mayor movimiento de carga aérea fue 2010 con 99.956 toneladas y el más bajo fue 2020 con 60.401 toneladas. Se estima que este año la transportación de carga por vía aérea aumentará un 5%. De hecho, en enero, las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 11,2% en la demanda de carga aérea, mientras que la capacidad ofrecida en bodega aumentó un 10,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En diciembre, las compras por Courier aumentaron un 23%, en enero un 99%, y en febrero un 100%, alcanzando un total de 720.000 toneladas en enero, la cifra más alta de los últimos seis años, y 609.000 toneladas en febrero. Mientras que las cargas aéreas generales tienen su centro de operaciones en Ezeiza, los aeropuertos de Mendoza, Córdoba y Tucumán también pueden procesar carga, pero solo Ezeiza opera con Couriers.

Por Camilo Ruíz Díaz (Calamuchita Ya)

Noticias Relacionadas