Azul Linhas Aéreas, la aerolínea brasileña de más rápido crecimiento, acaba
de formalizar una orden por tres A330-900, incrementando la flota de la version
“neo” a ocho aeronaves de este tipo, complementado así sus operaciones con
A330. Azul recibió el primer A330neo en las Américas en 2019 y en la actualidad
opera un total de 12 aviones de la familia A330.

John Rodgerson, CEO de Azul Linhas Aereas, comento: «Estamos
encantados de agregar otros tres aviones Airbus de fuselaje ancho de nueva
generación en los próximos años. Esto reafirma nuestra posición como la
aerolínea con la flota más moderna de la región, con el 70% de nuestra capacidad
proveniente de aviones económicos y amigables con el medio ambiente».

Airbus ha vendido más de 1.150 aviones en América Latina y el Caribe y tiene
una cartera de pedidos de más de 500, con más de 700 en operación en toda la
región, lo que representa casi el 60% del mercado de flotas en servicio.

El A330neo, aeronave de fuselaje ancho de Airbus, ofrece menores costos
operativos y un menor impacto ambiental, combinando tecnologías mejoradas del
A350 con motores Rolls-Royce Trent 7000 altamente eficientes. Presentado con la
cabina Airspace, el A330neo ofrece una experiencia incomparable para los
pasajeros y eficiencia operativa gracias a un área de bienvenida rediseñada,
iluminación ambiental mejorada, compartimentos superiores más grandes y
modernos, y nuevos diseños de ventanas y baños.

Christian Scherer, Director Comercial y Director de Airbus International,
agregó: «Aplaudimos la decisión de Azul, que muestra su estrategia de
cara al futuro y demuestra que la economía y el rendimiento del A330neo son los
más atractivos. El A330neo es la herramienta perfecta para ayudar a Azul a
expandir su flota con el moderno fuselaje ancho del tamaño adecuado,
aprovechando la última tecnología y eficiencia, y contribuyendo a la reducción
de las emisiones de CO2″
.

Azul Linhas Aéreas vuela a más de 150 destinos en Brasil y opera sin escalas
a los Estados Unidos, Europa y América del Sur. Respecto a los otros miembros
de la familia, Azul informa que comenzará a operar cuatro aviones A350-900
para ampliar aún más su oferta de rutas y beneficiarse del concepto de
comunalidad de Airbus.

Con el incremento de su flota de aviones de fuselaje ancho, Azul dará un
impulso cualitativo y cuantitativo a su actividad de cargas aéreas, transformándose
en un serio jugador en esta industria en nuestra región.

Air Cargo Latin America

Noticias relacionadas


Resolucion 43-2023 AGP tarifas terminales portuarias


,

Ref. Tarifario Público de las Terminales Concesionadas de Puerto Buenos Aires – Servicio a la Carga de Importación – Bonificación. 17/03/2023 (BO 22/03/2023 VISTO...


Maersk se desprendería de algunas empresas subsidiarias.


,

En su camino hacia la consolidación como operador logístico integral, el gigante danés Maersk estaría evaluando la posibilidad de sacar de su oferta a...


A causa de la sequía, en febrero ya ingresaron menos dólares al país


,

Las exportaciones cayeron 18,9% interanual, según el Indec; las importaciones bajaron 10,4% Paula Urien (La Nación) Las ventas sufrieron la peor caída en 7...