La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA) ha modernizado el procedimiento para el registro, liquidación y pago de las “Tarifas Reducidas” aplicables en los pasos fronterizos habilitados, mediante su migración gradual y progresiva al Portal Aduanero (PAD).
Esta medida, oficializada hoy (21.01.2025) mediante la Resolución General 5639/2025, tiene como objetivo seguir mejorando los procesos en frontera que vinculan a la Argentina con sus países vecinos: la República de Chile, Bolivia, Brasil, Paraguay y la República Oriental del Uruguay, reemplazando las pautas de la Resolución General Nº 4.809 de 2017.
¿Qué es el PAD?
El Portal Aduanero (PAD) es un sistema informático de control de gestión operativa, basado en la interoperabilidad de los sistemas existentes, con el objetivo de simplificar y modernizar el comercio exterior. Esta herramienta busca optimizar la gestión de los trámites aduaneros y se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). El PAD fue lanzado en 2023 como parte de los esfuerzos por digitalizar, simplificar y transparentar los procedimientos aduaneros en Argentina.
Nuevo procedimiento
De acuerdo a la nueva norma, el registro de las “Tarifas Reducidas” para el cruce de medios de transporte automotor de carga en los pasos fronterizos habilitados se llevará a cabo de la siguiente forma:
- Registro por el Servicio Aduanero:
- En los casos en que aplique la “Tarifa Reducida”, el registro se realizará al ingreso del medio de transporte a la Zona Primaria Aduanera o al momento de su egreso (Cumplido/Aduana de Frontera).
- Este registro podrá gestionarse a través del Sistema Informático MALVINA (SIM) o el Portal Aduanero (PAD), según corresponda.
- Identificador de Pago:
- El agente aduanero deberá consignar en el campo “Identificador Pago” si corresponde el cobro de la tarifa.
- En caso afirmativo, deberá registrar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del Agente de Transporte Aduanero (ATA) responsable.
Este cambio, cuya vigencia es inmediata, no solo optimiza la eficiencia de los trámites, sino que también refuerza la transparencia, proporcionando a los operadores comerciales mayor claridad de la información.
Fuente: Aduana News