Las aerolíneas latinoamericanas registraron los mejores resultados interanuales de todas las regiones, con un aumento de la demanda del 13,1% en 2022 en comparación con 2021 (+15,0% para las operaciones internacionales).

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) indicó que la demanda para todo el año 2022 de la carga aérea dio un paso atrás significativo con respecto a los niveles de 2021, pero se acercó al rendimiento de 2019. Durante el mismo período, las aerolíneas de Latinoamérica registraron un aumento de la capacidad del 27,1% (+27,8% para las operaciones internacionales).

En comparación con 2019 (antes de la pandemia de COVID), la demanda fue un 4,3% inferior (-2,6% para las operaciones internacionales) y la capacidad disminuyó un 14,3% (-10,8% para las operaciones internacionales).
Respecto a la demanda mundial en 2022, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs), descendió un 8,0% en comparación con 2021 (-8,2% para las operaciones internacionales). En comparación con 2019, descendió un 1,6% (tanto global como internacional).

Seguridad, sostenibilidad y modernización: Las claves para la recuperación de la carga aérea.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha instado a la industria de carga aérea a que continúen trabajando juntos al mismo ritmo, con los mismos niveles de cooperación que durante la pandemia COVID-19, para superar los desafíos futuros y desarrollo. La sostenibilidad, la modernización y la seguridad se han destacado como prioridades clave para la industria tras la pandemia.

Para muchas aerolíneas, la carga ha sido una fuente vital de ingresos en un momento en el que los viajes aéreos estaban suspendidos. En 2020, la industria de carga aérea generó 129.000 millones de dólares, lo que representa un tercio de los ingresos totales de las aerolíneas aproximadamente y un aumento del 10% al 15% en comparación con los niveles anteriores a la crisis.

Fuente: MasContainer

Noticias relacionadas


Importaciones: los mecanismos de la región para operar sin dólares con Argentina


,

A partir de la restricción de divisas que experimenta la Argentina las economías de la región intentan sostener el nivel de sus exportaciones. Un...


Flexibilizan el cepo y las empresas podrán acceder a un tipo de cambio más alto: cuáles son las condiciones


,

La decisión podría ser la antesala de habilitar un desdoblamiento cambiario, señalaron especialistas del mercado NA.- El Banco Central anunció una nueva flexibilización del cepo cambiario para posibilitar...


Solución digital en la batalla para contener los incendios provocados por cargas declaradas erróneamente


,

A pesar de los esfuerzos de la industria y del gobierno, la carga peligrosa que no ha sido declarada, o que ha sido declarada...