Plus Ultra Líneas Aéreas inició oficialmente la venta de su nueva ruta entre Madrid (MAD) y Buenos Aires (EZE), que empezará a volar a partir del 23 de mayo de 2026, sumando así un nuevo destino a su red regular en Sudamérica.

La operación comenzará con dos frecuencias semanales. Está previsto un rápido incremento de la oferta, ya que la aerolínea planea aumentar la programación a cuatro vuelos semanales a partir de julio de 2026, coincidiendo con el inicio de la temporada alta de verano en Europa.

Programación y expansión de flota

La inauguración de la ruta a Argentina se enmarca en el plan de expansión de Plus Ultra. Este plan contempla la incorporación de dos aviones Airbus A-330 antes de que finalice 2025.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuándo comienzan los vuelos de Plus Ultra entre Madrid y Buenos Aires?Los vuelos comienzan el 23 de mayo de 2026.
  • ¿Con qué avión operará Plus Ultra la ruta a Buenos Aires?Con aviones Airbus A330, y la compañía incorporará dos A330 antes de finalizar 2025.
  • ¿Cuántas frecuencias semanales tendrá inicialmente la ruta y cuántas se esperan en julio de 2026?Comienza con dos frecuencias semanales y está previsto aumentarlas a cuatro vuelos semanales a partir de julio de 2026.
  • ¿Qué otras aerolíneas operan entre España y Argentina y cuántos vuelos semanales aportan aproximadamente?Iberia (21–23 semanales), Aerolíneas Argentinas (12), LEVEL (7 desde Barcelona), Air Europa (7 a Buenos Aires y 4 a Córdoba) y Plus Ultra (4 previstas).
  • ¿Por qué la inauguración de la ruta tiene un componente simbólico?Porque coincide con el centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra de 1926, primero en unir España y Sudamérica por aire.

La compañía espera que su séptimo avión de largo radio inicie su actividad en noviembre de este año, fortaleciendo su capacidad operativa antes del lanzamiento de la nueva ruta transatlántica.

Vuelos de Plus Ultra entre Madrid y Buenos Aires

  • Salen los miércoles y sábados de Madrid a las 23:00 y llegan a Buenos Aires a las 6:35 del día siguiente luego de 11 horas 35 minutos de vuelo. A partir del 3 de julio se suman dos salidas semanales los lunes y viernes.
  • Salen de Buenos Aires los jueves y domingos a las 12:35 y llegan a Madrid a las 5:40 del día siguiente tras 13 horas 5 minutos de vuelo. A partir del 4 de julio se suman dos salidas semanales los martes y sábados.

Una conexión simbólica

Buenos Aires se convertirá en el quinto destino regular de la compañía en Latinoamérica, uniéndose a las rutas que ya opera a Bogotá, Cartagena de Indias, Lima y Caracas.

El inicio de operaciones en Argentina tiene un componente simbólico, ya que coincidirá con la celebración del primer centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra. Esta aeronave, que da nombre a la aerolínea, fue la primera en unir España y Suramérica por aire en 1926.

Actualmente, los aviones de Plus Ultra operan en 18 países a través de sus diferentes divisiones de negocio, que incluyen línea regular, ACMI (arrendamiento de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguro), vuelos chárter y transporte de carga.

Conectividad aérea histórica entre Argentina y España

Una vez que Plus Ultra desembarque en el país sudamericano, durante el próximo verano europeo habrá un nivel histórico de conectividad aérea entre Argentina y España, con alrededor de 50 vuelos semanales por sentido.

  • Aerolíneas Argentinas: 12 vuelos semanales entre Buenos Aires y Madrid.
  • Iberia: 21 vuelos semanales entre Madrid y Buenos Aires, que llegarán a 23 en determinados períodos.
  • LEVEL: 7 vuelos semanales entre Barcelona y Buenos Aires.
  • Air Europa: 7 vuelos semanales entre Madrid y Buenos Aires; y cuatro entre Madrid y Córdoba.
  • Plus Ultra: 4 vuelos semanales entre Madrid y Buenos Aires.

Pero la principal novedad de 2026 llegará de la mano de World2Fly, que debutará en Argentina con una ruta hasta ahora nunca realizada en la historia: Madrid – Rosario, con dos vuelos semanales a partir del 1 de octubre (cuya comercialización se lanzará el 1 de diciembre).

Edgardo Gimenez Mazó

(Aviacionline)

Noticias Relacionadas