El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) estima que Argentina podría subir entre 20 y 30 posiciones en su índice de contribución minera, impulsada por el crecimiento en litio, cobre y oro.
El ICMM proyecta que Argentina podría escalar entre 20 y 30 puestos en su Mining Contribution Index (MCI) en los próximos años, apoyada en la creciente producción y exportación de litio, cobre y oro. La expansión de estos minerales, esenciales en la transición energética, está consolidando a Argentina como un actor relevante en el sector minero global.
Actualmente, Argentina ocupa la posición 107 de 110 en el ranking del MCI, pero el organismo aclara que esto refleja una economía diversificada en la que la minería empieza a jugar un papel destacado como motor de crecimiento y generación de divisas, sin necesariamente indicar bajo rendimiento.
Los motores del ascenso
El informe del ICMM destaca que el litio será el principal impulsor del avance argentino en el índice, debido a su rápida expansión. En solo tres años, Argentina triplicó su producción y se posiciona como el tercer mayor productor mundial, detrás de Chile y Australia.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) proyecta que las exportaciones mineras alcanzarán los US$ 5.088 millones en 2025, récord que será posible por la entrada en operación de nuevos proyectos en provincias como Catamarca, Jujuy y Salta.
El cobre comienza a recuperar protagonismo con nuevos proyectos en San Juan y Catamarca, mientras que el oro mantiene su rol clave en exportaciones y empleo en el Noroeste argentino. Estos tres metales conforman la base de una etapa de expansión que, según el ICMM, podría posicionar a Argentina en torno al puesto 75 del ranking mundial.
Mayor inversión y gobernanza
El ICMM advierte que el potencial de Argentina dependerá de la calidad institucional y la estabilidad regulatoria, aspectos claves para atraer inversiones a largo plazo. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se presenta como una herramienta estratégica para consolidar el flujo de inversiones mineras.
A pesar de tener una carga tributaria efectiva del 53 %, una de las más altas a nivel internacional, la minería argentina se ha consolidado como el quinto complejo exportador, generando más de 100.000 empleos directos e indirectos y con proyectos por más de US$ 20.000 millones en distintas etapas de desarrollo.
Fuente: El Inversor