Durante el primer semestre, los puertos movilizaron 25,5 millones de toneladas de carga y registraron un espectacular aumento del 81,9% en contenedores, impulsado por nuevas líneas marítimas y la reactivación de trasbordos hacia Paraguay
La actividad portuaria bonaerense exhibe números históricos en 2025. Según el Monitor Portuario elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, los puertos públicos provinciales movilizaron 25,5 millones de toneladas de carga durante el primer semestre, lo que representa un incremento del 7,7% respecto al mismo período del año anterior.
Este crecimiento no solo evidencia la recuperación económica, sino una fuerte expansión en el sector de la carga contenerizada.
Contenedores y Carga a Granel: Los Motores del Crecimiento
El sector de contenedores fue el gran protagonista del semestre, registrando un aumento sin precedentes:
- Se movilizaron 253.934 TEUs, un 81,9% más que en 2024.
- Este crecimiento se debe a la incorporación de nuevas líneas marítimas y a la recuperación de los servicios de trasbordo a Paraguay.
- El Puerto de Dock Sud concentró el 97% del total operado, consolidándose como la principal terminal bonaerense de carga contenerizada.
En cuanto a la carga general y a granel, los principales productos movilizados reflejan la matriz productiva provincial:
- Cereales y oleaginosas (35%)
- Petróleo crudo (33%)
- Combustibles líquidos y gases (16%)
- Otros productos: fertilizantes, químicos, arenas y pescado, moluscos y crustáceos.
Flujos Logísticos y Distribución de Cargas
El dinamismo portuario se reflejó en el aumento del tráfico terrestre y marítimo. En el semestre, operaron un total de 4.062 buques (un aumento del 13,4% interanual) y se movilizaron intensamente los corredores terrestres complementarios:
–Tráfico Terrestre: 672.519 camiones y 29.349 vagones ferroviarios (un incremento del 26,3% en el tráfico vehicular respecto del año anterior).
–Medios de Transporte de la Carga:
- Oleoductos y gasoductos: 49%
- Transporte automotor: 46%
- Ferrocarril: 5%
Distribución de Carga General y a Granel por Puerto
Los puertos con mayor volumen de carga general y a granel fueron:
- Bahía Blanca: 30% del total
- Coronel Rosales: 28% del total
- Quequén: 15% del total
- Dock Sud: 14% del total
- La Plata: 7% del total
- San Nicolás: 5% del total
Tipología de Embarcaciones Operadas
En términos de embarcaciones, los principales movimientos correspondieron a:
- Buques pesqueros, areneros y graneleros: Mayor proporción del total.
- Portacontenedores y petroleros: Concentraron un 41% y 18% respectivamente de las operaciones vinculadas al comercio exterior.
El Monitor Portuario es una herramienta clave desarrollada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios para mejorar la toma de decisiones y la planificación estratégica de los consorcios, fortaleciendo la gestión pública.
Fuente: SudOeste BA