A partir del 2 de octubre, entra en vigencia la expansión de la Zona Franca de Puerto Iguazú a los municipios de Posadas y Bernardo de Irigoyen, en la provincia de Misiones. La medida fue publicada hoy (1.10.2025), mediante la Resolución 1449/2025 en el Boletín Oficial.
El objetivo de la expansión, según se detalla en los considerandos de la norma, es mitigar las desventajas comerciales frente a los regímenes aduaneros de ciudades limítrofes de Brasil y Paraguay, como las “Lojas Francas” brasileñas, que permiten la venta de productos importados libres de impuestos.
La norma aprueba un nuevo Reglamento de Funcionamiento y Operación de la Zona Franca de Misiones, reemplazando el vigente desde 1999. Entre sus principales novedades se destacan:
- Autorización de una tienda libre bajo control aduanero para turistas, donde podrán adquirir mercaderías libres de impuestos. de impuestos, en cantidades compatibles con el equipaje personal y sin fines comerciales.
- Desarrollo de actividades de almacenaje, comercio, servicios e industriales.
- Los procesos industriales estarán destinados exclusivamente a la exportación y deberán ser ambientalmente seguros.
- Manipulación y acondicionamiento de mercaderías, incluyendo clasificación, embalaje, formación de lotes, mezclas y perfeccionamiento.
Impacto regional y turístico
El Gobierno señaló que la expansión busca fortalecer la economía de Misiones, mejorar la competitividad regional y aprovechar su ubicación estratégica en el noreste argentino, en la triple frontera con Paraguay y Brasil.
Los pasos internacionales Posadas-Encarnación (Paraguay) y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira (Brasil) se incluirán dentro de los beneficios de la Zona Franca, igualando las condiciones de competencia frente a las ciudades gemelas de los países vecinos.
El esquema también apunta a potenciar el turismo como motor de desarrollo económico, reconociendo este sector como una forma de exportación de servicios y uno de los principales recursos de Misiones. Actualmente, Puerto Iguazú es una de las 13 zonas francas habilitadas y operativas por ARCA-Aduana.
Fuente: Aduana News

