La Provincia de Entre Ríos y la Asociación Argentina de Exportadores de Ganado en Pie están buscando impulsar al Puerto de Ibicuy como un punto de salida estratégico para la carga viva. Lo anterior ocurre tras la derogación de un decreto nacional que, por más de 50 años, restringió este tipo de operaciones, por lo que se vislumbran bneuvas oportunidades para el sector ganadero del país.

Según lo proyectado, los primeros envíos se realizarán a  Israel y otros mercados como Turquía y Vietnam.

En ese contexto, el Puerto de Ibicuy se prepara para cumplir un rol central en esta etapa, con un plan de adecuación de su infraestructura a los protocolos sanitarios internacionales exigidos para este tipo de operaciones. Así, se prevé la instalación de áreas de cuarentena, alimentación controlada y sistemas de trazabilidad, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y organismos técnicos.

Desde el gobierno provincial se destacó que esta nueva vía de exportación representa una oportunidad concreta para incrementar la rentabilidad del sector ganadero, estimada en hasta un 25 por ciento, sin competir con la industria frigorífica tradicional, sino como complemento que diversifica la oferta exportadora entrerriana.

Fuente: PortalPortuario

Noticias Relacionadas