El organismo eliminó 23 resoluciones generales que exigían la participación de entidades privadas en la verificación de mercaderías importadas. La medida busca reducir demoras y costos sin afectar los controles aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la derogación de 23 resoluciones generales dictadas entre 1998 y 1999, como parte de un proceso de revisión normativa orientado a optimizar el funcionamiento del comercio exterior.

La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución General N° 5693/25, busca reducir tiempos y costos en los trámites de importación, sin afectar los controles aduaneros vigentes.

Las normativas eliminadas daban intervención a cámaras, federaciones y asociaciones sectoriales en el proceso de verificación física de mercaderías importadas. En su rol de observadoras, estas entidades debían estar presentes durante los actos de inspección, lo que implicaba una logística adicional que muchas veces generaba demoras y costos innecesarios para los operadores del comercio exterior.

Desde ARCA explicaron que la baja concurrencia de estos organismos a las instancias de verificación derivaba en retrasos en la planificación de los procedimientos y encarecía el circuito aduanero, sin aportar un valor sustancial al control de las operaciones.

La nueva normativa entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial. Con esta iniciativa, el organismo reafirma su compromiso con una gestión pública más eficiente, centrada en la simplificación administrativa, sin renunciar a la trazabilidad ni al rigor del control aduanero.

Fuente: Económicas Bariloche

Noticias Relacionadas