El comercio bilateral entre Argentina y Brasil alcanzó un total de USD 2.420 millones en diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 40,7% respecto al mismo mes de 2023, , según el último informe difundido este jueves (09.01.2025) por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En comparación con noviembre de 2024, el intercambio mostró una leve caída del 2%, marcando una significativa desaceleración frente al descenso del 17,2% registrado entre noviembre y octubre del mismo año.

En diciembre, las exportaciones argentinas a Brasil crecieron un 39,7% interanual, acumulando USD 1.238 millones, mientras que las importaciones desde el país vecino alcanzaron los USD 1.182 millones, con un alza del 41,7% interanual. Este desempeño permitió a Argentina cerrar el mes con un saldo comercial positivo de U$S 56 millones.

Resultados anuales

A nivel anual, el intercambio comercial entre ambos países sumó un déficit para Argentina de USD 206 millones, lo que significa una mejora del 96% respecto al saldo deficitario de USD 4.717 millones registrado en 2023. Este avance estuvo impulsado por un aumento del 13,2% en las exportaciones argentinas durante 2024 y una caída del 17,6% en las importaciones desde Brasil en el mismo período.

El crecimiento de las ventas argentinas en diciembre respondió principalmente al aumento en la exportación de vehículos automotores para transporte de mercaderías, automóviles de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, así como propano y butano licuado. Por otro lado, el alza en las importaciones argentinas estuvo liderada por vehículos automóviles de pasajeros, piezas y accesorios automotores, productos industriales y motores de pistón y sus partes.

Posición en el comercio bilateral

Argentina logró posicionarse en el cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil en 2024, y se ubicó como el tercer mayor comprador de productos brasileños.

Desempeño global de Brasil

En el ámbito global, las exportaciones de Brasil al mundo experimentaron una leve caída del 0,8% en 2024, alcanzando USD 337.036,2 millones, mientras que sus importaciones crecieron un 9%, totalizando USD 262.484,1 millones. Esto resultó en un superávit comercial brasileño de USD 74.552,1 millones, concluye  el informe de la CAC.

Fuente: Aduana News

Noticias Relacionadas