Información
VALOR SOCIOS: $200.000
VALOR NO SOCIOS: $280.000
Marco referencial
Instrucciones Técnicas OACI (Doc. 9284-AN/905), Reglamentación IATA (DGR) y RAAC Parte 18.
Duración y Horario
- Modalidad Presencial: 20 hs Cátedra (2 días). 09:00 a 17:30 hs.
- Modalidad Virtual: 20 hs Cátedra (4 días). 09:00 hs a 12:12.30 hs.
Metodología
Uso de la plataforma educativa Moodle modalidad asincrónica y clases diarias sincrónicas por zoom/meet en tiempo real.
Destinado a:
Personal que prepara envíos de pilas o baterías de metal de litio, ion de litio o ion de sodio.; o que asume su responsabilidad firmando la declaración de expedidor, y/o el preparador de envíos o que actúa en su representación firmando la Declaración de Transporte para los envíos correspondientes de la sección II de las Instrucciones de Embalaje 967-968-969-970-977 y 978.
Requisitos de ingreso
- Tener el curso Inicial o Recurrente vigente (preferentemente) de Transporte sin Riesgo de Mercancías Peligrosas vía Aérea (Preparador de Envíos-Tramita Envíos-Aceptación)
- Tener conocimiento en el envío de carga por vía Aérea
- Mayores de 18 años
- Secundario Completo
- Disponer de PC, Tablet, notebook o similar con cámara y micrófono (excluyente)
- Tener Manual DGR IATA vigente (No excluyente)
Objetivo
Que el participante una vez aprobado, sea capaz de desempeñar sus funciones y tareas en niveles aceptables de competencia en todo lo relacionado con la preparación de envíos de baterías de litio por vía aérea, (embalaje, marcado y etiquetado) y completar la documentación necesaria de acuerdo a lo establecido en las Instrucciones Técnicas de la OACI, sus enmiendas, la normativa nacional vigente y en la Reglamentación de mercancías peligrosas de la IATA (DGR).
Función
El egresado tendrá la función de aplicar de manera responsable los procedimientos establecidos para el embalaje, marcado, etiquetado y documentación de envíos con baterías de litio, garantizando el cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales vigentes, así como la seguridad en el transporte aéreo.
Calendario 2025
Marzo
A Confirmar
09:00 a 13:30 hs.
Junio
25 y 26
09:00 a 17:30 hs.
Agosto
21 y 22
09:00 a 17:30 hs.
Noviembre (Virtual)
25 al 28
09:00 a 12:30 hs.
Preguntas Frecuentes
¿Se realizan ejercicios durante el curso?
Si, se realizan ejercicios prácticos.
¿Hay que realizar una evaluación para aprobar el curso?
Sí, se deberá realizar una evaluación final que se aprueba con el puntaje mínimo de 7(SIETE) Puntos, de un puntaje máximo de 10 (DIEZ) Puntos.
¿Qué pasa si no apruebo la evaluación final?
Se deberá realizar un examen recuperatorio, cuya fecha y hora será a confirmar. En caso de no aprobar el examen recuperatorio, o no presentarse, se le entregara un Certificado de Participación. (No habilitante)
¿Qué certificación es emitida al finalizar el curso?
Se entregarán certificados de aprobación del curso validados por ANAC.
¿Este curso es obligatorio para aquellas personas que envíen carga aérea conteniendo baterías de ion/metal de litio y/o ion sodio?
Si, de acuerdo a los requisitos del expedidor (Referencia 1.2.8; 1.3) y los requisitos de capacitación (Referencia 1.5) y para el envío de baterías de litio de la sección II (Referencia 1.6) del Manual DGR IATA.
¿Están reconocidos los Certificados de Graduación por la autoridad aeronáutica (ANAC) de la República Argentina?
Si, los Certificados de Graduación emitidos por el Centro de Capacitación de la AAACI, están reconocidos por la Administración Nacional de Aviación Civil –ANAC.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los pagos a esta Asociación deben ser de la siguiente manera:
A) Cheque a la orden de Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional, ó AAACI. Con la cláusula - No a la orden. B) Mediante depósito o transferencia a la cuenta BBVA: Cta. Cte. en Pesos 118-002502-1 / Sucursal: 118 (San Telmo) / CBU: 0170118620000000250218
Bajo ningún motivo y sin excepciones se aceptaran pagos en EFECTIVO en esta Asociación.
Reviews
-
1 Estrella
-
2 Estrellas
-
3 Estrellas
-
4 Estrellas
-
5 Estrellas