La low cost colombiana concretó su primer vuelo de carga internacional, uniendo Medellín con Lima, Perú. “Desde Viva seguimos generando oportunidades de conexión en la región, ahora con las oportunidades de transporte de carga buscamos seguir promoviendo la inclusión área, por primera vez volamos a Lima y según nuestros planes, proyectamos durante los próximos meses abrir nuevas rutas de carga a México y Miami, aprovechando las ventajas de tener la segunda flota más moderna de Sudamérica y la cuarta más moderna del mundo, con aeronaves A320NEO, que son de última generación y más amigables con el medio ambiente”, declaró Carolina Vigil, gerente Comercial de Viva Air Perú. Vigil precisó que, durante el 2021, la aerolínea movilizó 3.2 millones de kilos de carga en su red doméstica dentro de Colombia y tiene contemplado para el 2022 transportar 5.5 millones de kilos a nivel regional.

Noticias relacionadas


Agentes de carga: preocupa más la inflación global que la descarbonización del transporte


,

La Federación Internacional de Asociaciones de Agentes de Carga (Fiata) tuvo días atrás su reunión anual, con la participación de 190 directivos y empresarios de 60...


La Agencia Europea de Seguridad Maritima realizo inspeccion en nuestro país


,

La auditoría realizada entre el 13 y el 17 de marzo por el organismo europeo consistió en evaluar el cumplimiento de las normas del...


Por empresas que fugan de China cambia el paradigma de exportaciones desde este país


,

Mientras los ejecutivos de las grandes marcas de retail del mundo buscan alternativas para reubicar la producción fuera de China en países de Asia,...