Del evento, que estuvo organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, participaron el Director de Protección Ambiental, prefecto general Luis Moreyra y el prefecto mayor Leonardo Filomatori.

Además, durante el seminario expuso una especialistas en la materia por parte de la Autoridad Marítima Argentina, quien dialogó sobre cómo afecta la contaminación por plásticos al medio ambiente y la salud de las personas.

La mencionada jornada se realizó en el marco de la Primera Sesión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-1) de la Secretaría Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 2 de diciembre en Punta del Este.

Fuente: PNA

Noticias relacionadas


Puerto de Montevideo triplicara su capacidad


,

Con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Terminal Cuenca del Plata presentó el proyecto final de la inversión en obras...


La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional


,

La IA puede mejorar la eficiencia del comercio internacional al automatizar procesos de documentación, optimizar la logística El comercio internacional va guiando el pulso...


Digitalización e Inteligencia Artificial para predecir y agilizar la carga aérea de mercancías


,

El proyecto “Muelle Digital” es una iniciativa de varias empresas con interés en el mundo de la carga aérea, como AIS Group, GPA, Portel,...