La OMC señala otros factores que también afectan al sector, incluidas las últimas cuarentenas del COVID-19 en China, que están interrumpiendo el comercio marítimo justo cuando las presiones a la cadena de suministro parecían estar disminuyendo.

La guerra en Ucrania ha amenazado las cadenas de suministros impactando los precios de alimentos, y otros bienes. Los efectos se sentirán en todo el planeta, dijo el martes la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Se espera que el volumen del comercio mundial de mercancías crezca sólo un 3% este año, por debajo del pronóstico anterior que fue del 4,7 %, y del 3,4 % en 2023, aunque estas cifras podrían revisarse dada la incertidumbre que rodea al conflicto.

La invasión rusa comenzó el 24 de febrero y la Organización dijo que la consecuencia más inmediata de la guerra ha sido un fuerte aumento en los precios de las materias primas.

Disminución de suministros, precios más altos

Tanto Rusia como Ucrania son proveedores clave de bienes esenciales como alimentos, energía y fertilizantes, cuyo suministro ahora está amenazado.

También se han detenido los envíos de cereales a través de los puertos del Mar Negro, con posibles consecuencias nefastas, especialmente para los países más pobres.

Noticias relacionadas


Ventajas de digitalizar el transporte de carga y la cadena de suministros


,

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la cadena de suministro, impulsando el crecimiento del comercio electrónico, lo que aceleró el proceso...


Empresas mineras chinas invertirán en litio en la Argentina


,

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, donde dialogó sobre los Proyectos Salar Arizaro y...


El repunte del comercio internacional amortigua el descenso de la carga aérea


,

El impulso del mercado asiático contribuye a estrechar progresivamente la brecha interanual que se registró a principios de año La demanda de carga aérea...