El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata convocó a directivos de Aerolíneas Argentinas y a referentes de la actividad portuaria y pesquera para evaluar una alternativa de despacho aéreo de manufacturas congeladas.

El objetivo es brindar una alternativa más a la logística terrestre y marítima para la industria pesquera, que podría despachar desde el puerto directamente el producto fresco o procesado al aeropuerto marplatense y, desde allí, a distintas provincias e incluso pensar en la exportación desde Ezeiza.

Bodega disponible

El jefe de Cargas de Aerolíneas Argentinas, Maximiliano Pozarik destacó que en la oferta de vuelos de Aerolíneas Argentinas hay bodega disponible para operar cargas, no sólo para los productos congelados y manufacturados, sino también para que la mercadería fresca pueda llegar en pocas horas a distintas localidades del país.

“Estamos buscando la manera de que haya producción pesquera nacional saliendo por Ezeiza”, señaló Pozarik.

Por ejemplo, se contó la experiencia del pescado chileno, que cruza por vía terrestre a la Argentina y se despacha por vía aérea desde El Calafate a la Ciudad de Buenos Aires y Ezeiza, desde donde se exporta.

“Esta logística también está disponible para la producción pesquera argentina”, indicaron los referentes de la línea aérea.

Más trabajo

“Todos queremos lo mejor para Mar del Plata porque significa más trabajos y mejores condiciones de vida para nuestros vecinos”, señaló Gabriel Felizia, presidente del ente portuario.

Además de empresarios pesqueros, portuarios y del comercio exterior de la ciudad, participaron del encuentro Ariel Maques, jefe de Carga del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna); Sebastián Hoffes, coordinador General de Aeropuertos del Orsna, y Agustina Morgavi, representante de la Unidad de Coordinación Aeroportuaria del ORSNA en el Aeropuerto Internacional de Mar del Plata.

Fuente: Trade News

Noticias relacionadas


Reactivan convenio de transporte fronterizo entre Argentina y Paraguay.


,

Los Gobiernos de Argentina y Paraguay,  luego de 51 años, reactivaron el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas. Dicho...


Importaciones: 15 cámaras empresarias piden reunión urgente por SIRAS y fletes


,

Las principales cámaras empresarias tuvieron un encuentro por primera vez en el año. Máxima preocupación por plazos de importaciones a 365 días y dificultades...


Importaciones con yuanes, el impacto en el swap y el encuentro clave de Sergio Massa con Dilma Rousseff


,

Cuánto del swap se usó para el pago de importaciones, la negociación del FMI y el mensaje de Máximo Kirchner y la reunión con...