El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que, en el marco del inicio de la fase 3 del programa económico, el dólar oficial fluctuará dentro de una banda móvil entre $1000 y $1400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.
Asimismo, informó que se eliminó el dólar blend y las restricciones cambiarias a las personas humanas, al tiempo que se permitirá la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025.
Pago de importaciones
Por último, anunció la flexibilización en los pagos de comercio exterior, y en ese sentido, para el pago de nuevas importaciones especificó que:
• Las compras en el exterior de de bienes podrán pagarse a través del MLC a partir del registro de ingreso aduanero y ya no dentro de los 30 días.
• Las importaciones de bienes que realicen las micro, pequeñas y medianas empresas podrán pagarse a través del MLC a partir del despacho del puerto de origen, cuando antes era a partir de los 30 días del registro de ingreso aduanero.
• Las importaciones de servicios podrán pagarse a partir del momento en que se presta el servicio (previamente era 30 días).
Bienes de capital y empresas vinculadas
• En tanto, las importaciones de bienes de capital, podrán pagarse a través del MLC con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero (antes sólo las MiPyMES podrían anticipar un 20%).
• Las importaciones de servicios entre empresas vinculadas podrán pagarse a través del MLC a partir de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio (antes, 180 días).
“Complementando las flexibilizaciones mencionadas, y con el objetivo de acomodar los pagos de importaciones y deudas financieras que pudieran estar operando a través del mercado cambiario financiero (CCL), el BCRA eliminará por única vez la restricción de 90 días anteriores contenidos en la Comunicación A 7340 (la “restricción cruzada”), para permitir que las personas jurídicas puedan volver a operar en el MLC en forma eficiente”, indicó la entidad monetaria en un comunicado.
Fuente: Trade News