La actividad fue organizada por la Agencia ProCórdoba, del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto con Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Brasil y los Consulados en Recife y Salvador de Bahía.

La delegación cordobesa estuvo conformada por 12 firmas de los sectores de Alimentos, Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) y Energía. El gerente de Promoción Comercial de ProCórdoba, Luis Gilli, junto con una coordinadora de su área, acompañaron al grupo de empresas.

“Estamos cerrando una apretada agenda en estas capitales de estados del Nordeste de Brasil y podemos decir que iniciamos una etapa que esperamos profundizar en el 2023, en el acercamiento de estos sectores exportadores estratégicos para Córdoba”, explicó Gilli. “Ampliar la tradicional oferta de alimentos en esta Región y prospectar en sectores como los Servicios Basados en el Conocimiento y Energético fueron los objetivos de esta Misión, y los estamos cumpliendo acertadamente de acuerdo a las expectativas”, concluyó.

La misión contempló una dinámica de trabajo específica para cada sector, en la cual estuvieron involucrados los actores más importantes Brasil, y se realizó en dos etapas.

Primera etapa: Recife

Segunda etapa: Salvador de Bahía

Fuente: ProCordoba

Noticias relacionadas


SIRA y SIRASE para importaciones: midieron el efecto en los dólares, competitividad e inversión


,

La cámara que nuclea al sector exportador cuantificó el efecto de la falta de competitividad y la sobrerregulación en el ingreso de divisas. ¿Cuántos...


Emiten los primeros eBL para transporte de energía y envíos a granel


,

Global Shipping Business Network (GSBN) anunció que COSCO SHIPPING Energy Transportation (COSCO Energy) y COSCO SHIPPING Bulk (COSCO Bulk) se unieron al consorcio como...


José María Lojo: “El Puerto La Plata va a ser el puerto oceánico del Río de la Plata”


,

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, visitó Ciudadanos y explicó cuál es el potencial que tiene para...