El acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos entró en etapa de definiciones. Alec Oxenford, embajador argentino en EE.UU., confirmó que el entendimiento entre el gobierno de Javier Milei y el de Donald Trump “está prácticamente cerrado”.
Oxenford, que se abstuvo de brindar mayores precisiones por un “acuerdo de confidencialidad”, aseguró que las negociaciones avanzan a buen ritmo. “Imagino que tendremos novedades muy pronto y será algo que nos marcará positivamente durante mucho tiempo”, dijo en una entrevista con Radio Mitre.
No obstante, el diplomático argentino insistió en que el foco no está en el contenido del entendimiento, sino en la coordinación entre Argentina y Estados Unidos para seleccionar el “momento adecuado para ponerle el moño y comunicarlo”.
Las negociaciones por el tratado comercial, que fluyen bajo el más estricto hermetismo entre el ministerio de Economía y el Tesoro de los Estados Unidos, podrían concretarse en el corto plazo.
Para el Gobierno, lograr este acuerdo permitiría incentivar las exportaciones hacia mercados que imponen barreras arancelarias elevadas, lo cual podría facilitar la competitividad de la producción nacional en esos destinos.
“Por ahí, cuando hay una elección, es mejor esperar un poquito, justamente para no aprovechar electoralmente las cosas. Nuestro Presidente, como demostró con muchas medidas, incluida la del Hospital Garrahan hace poco, prefiere no hacer apoyo electoralista de temas estratégicos”, señaló Oxenford.
Al mismo tiempo, el canciller y exsecretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que viajará a Washington. “Antes de que el gobierno de Estados Unidos decidiera los aumentos de aranceles a todo el mundo, nosotros habíamos iniciado conversaciones para un acuerdo comercial”, recordó el funcionario en diálogo con A24.
Fuente: El Cronista

