Las entidades financieras no atenderán al público entre el 1° y el 4 de mayo. Qué servicios estarán habilitados durante esos días
Los bancos de todo el país suspenderán su atención al público durante cuatro días consecutivos, a raíz de un nuevo fin de semana largo que combina un feriado nacional con un día no laborable con fines turísticos.
El receso comenzará el jueves 1° de mayo, Día del Trabajador, uno de los feriados inamovibles establecidos por la Ley 27.399. A esto se sumará el viernes 2, jornada que el Gobierno declaró como no laborable con fines turísticos.
Pese a no tratarse de un feriado obligatorio, desde la Asociación Bancaria confirmaron que las sucursales permanecerán cerradas. Por lo tanto, los bancos no abrirán desde el jueves 1° hasta el domingo 4 de mayo inclusive. Recién volverán a operar de forma presencial el lunes 5.
Qué servicios estarán disponibles durante el feriado
Aunque no habrá atención en las sucursales, los clientes podrán seguir utilizando los canales digitales para realizar operaciones. Estarán habilitados los cajeros automáticos, el home banking y las plataformas móviles de cada entidad.
Es importante recordar que, si bien el 2 de mayo no es un feriado obligatorio, muchas actividades del sector público y privado también suspenderán su actividad. Cada empleador decidirá si otorga el día libre o no.
Calendario de feriados 2025
Este es el detalle de los próximos feriados confirmados para el año:
Mayo
- Jueves 1°: Día del Trabajador (inamovible)
- Viernes 2: día no laborable con fines turísticos
- Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible)
Junio
- Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (trasladado del martes 17)
- Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Belgrano
Julio
- Miércoles 9: Día de la Independencia
Agosto
- Viernes 15: día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17: Paso a la Inmortalidad de San Martín (trasladable)
Octubre
- Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
- Viernes 21: día no laborable puente
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
Diciembre
- Lunes 8: Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25: Navidad
Fuente: Bae Negocios